Los inicios
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, ya presente en el País Vasco desde 1898 (Sanatorio Psiquiátrico de Santa Agueda-Mondragón), decide alargar su labor hospitalaria dentro de la provincia de Gipuzkoa y abre un Centro Hospitalario en la capital con la misión específica de atender a los “niños lisiados pobres”. La fecha de su inauguración tuvo lugar el 24 de agosto de 1952.
Es de resaltar el continuo acompañamiento de numerosos guipuzcoanos que altruistamente dedicaron parte de su tiempo libre y donativos para animar la vida de los niños ingresados. Nada mejor que transcribir lo que decía un periódico de la época: “….se inaugura oficialmente en los altos de Errondo; en el que era caserío de Juanistegi y villa Errondo-Txiqui, la hermosa Clínica Ortopédica de San Juan de Dios para los niños lisiados pobres de Guipúzcoa, por la benemérita Orden Hospitalaria de San Juan de Dios; con la generosa aportación económica de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de San Sebastián, Municipios de la provincia, empresas y personas particulares guipuzcoanas y los medios propios de la citada Orden, que no ha escatimado ningún esfuerzo ni sacrificio, impulsada por el espíritu de auténtica caridad cristiana, para dotar a Guipúzcoa de un centro benéfico de esta naturaleza, cuya necesidad se hacía sentir»..